TITULO UNIVERSITARIO, CONVENIO CON UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
La Seguridad es una de las tres áreas de acción básica, junto a la educación y la justicia, que el estado debe garantizar. El Instituto CEBA, como Sede de la Facultad de Derecho de la UNLZ, ha asumido desde 2015 el compromiso de ofrecer la capacitación y la formación en Seguridad con la calidad académica de excelencia que requiere la profesionalización de los agentes del sector.
En la actualidad, la seguridad, desde diferentes aristas, ocupa hoy las agendas públicas locales, regionales, nacionales e internacionales. La comunidad, desde todos los niveles de organización, interpela a su dirigencia a resolver problemas de seguridad en distintos niveles. Es una exigencia instituida en todas las políticas públicas estratégicas locales y globales, garantizar los derechos y garantías de los ciudadanos y proveerlos de seguridad; en este marco, se va haciendo cada vez más necesaria la formación de profesionales especializados que puedan elaborar, desarrollar, implementar y aplicar políticas y medidas de Seguridad. El Técnico Superior en Seguridad es un graduado universitario con sólida formación teórica y técnica, lo que le posibilita intervenir adecuadamente en proyectos, estrategias y acciones de Seguridad en el marco de un Estado de Derecho.
CAMPO LABORAL
Título habilitante para:
- Integrar equipos de implementación de Programas y Proyectos institucionales de Seguridad en áreas públicas o privadas.
- Cumplir funciones en la ejecución técnica de estrategias de seguridad en una institución pública o privada.
Capacidad para asesorar técnicamente empresas públicas o privadas y en conocimiento de las relaciones interinstitucionales entre estas dos entidades, en cuanto a la especificidad de dispositivos de Seguridad.
Garantizar la Seguridad integral de vidas y bienes.
Colaborar en la elaboración de leyes y normativas institucionales en seguridad.
Participar en investigaciones sobre temas de Seguridad.
Asesorar técnicamente sobre situaciones que puedan ocasionar riesgo para la vida y los bienes.
Implementar y evaluar sistemas de control destinados a evitar y/o corregir situaciones de riesgo para la vida y los bienes.
Realizar control y evaluación de los elementos y equipos de protección personal y colectiva destinados a la prevención de situaciones y acciones intencionales que puedan afectar la seguridad de edificios y vehículos.
Controlar las medidas de seguridad destinadas a evitar situaciones de riesgo en el circuito administrativo-bancario y en las instituciones bancarias y vehículos transportadores de bienes.
Colaborar en la ejecución de las medidas de seguridad destinadas a la prevención de riesgos en situaciones de emergencia y catástrofe.
Reconocer y garantizar en cumplimiento de las normas destinadas a la prevención de riesgos para la vida y los bienes.
Reconocer y garantizar en cumplimiento de los procesos adecuados y pertinentes en situación de su intervención y pertinencia, según las normas destinadas a la prevención de riesgos para la vida y los bienes.
Realizar peritajes iniciales relativos a la determinación de áreas y factores de riesgo y de las condiciones y medidas de seguridad adoptadas a nivel individual e institucional.
REQUISITOS
- Fotos 4 X 4 (cuatro).
Fotocopia D.N.I. (cuatro)
(en el caso de extravío: constancia de D.N.I en trámite y fotocopia partida de nacimiento)- Original y Fotocopia del certificado analítico o constancia de título en trámite con los siguientes requisitos mínimos:
> Firma y sello del Director o Rector del establecimiento.
> Sello del Establecimiento.
> Nombre y Apellido completo del aspirante.
> Tipo y Nº del documento del aspirante.
> Tìtulo con el que egresa.
> Resolución Ministerial o Plan de Estudios.
> Que NO ADEUDA MATERIAS y que se encuentra el ciclo completo.
> Mes y año que el aspirante aprobó la última materia
> En caso de tratarse de duplicados de título deberá estar consignado.